ACTUALIZACIÓN Y PREPARACIÓN PARA EL MÉDICO GENERAL
DIPLOMADO EN LÍNEA
Descripción
¿Cuándo fue la última actualización en medicina general en tu currículum? Sabemos que nuestra formación como médico general se basa en diferentes especialidades que vemos en muchas ocasiones de forma muy superficial. Ahora bien, al momento de enfrentarnos a diferentes exámenes de admisión a cursos, maestrías o especialidad, se nos exige tener todos los conocimientos frescos y actualizados. En este diplomado contamos con una variedad de especialistas en diferentes áreas, los cuales han elegido los principales temas de su especialidad con el fin de brindarte la mejor información basadas en evidencia para que tengas la certeza de que tu actuar es acorde a las normas nacionales e internacionales.
PRÓXIMO INICIO
El Diplomado Actualización y Preparación para el Médico General 86 INICIO 06 DE NOVIEMBRE DE 2023
Temario del curso
Tema 1: Urgencias
Semana 1 a 4
- RCP básico
- RCP avanzado
- Electrocardiograma básico.
- Tromboembolia pulmonar
- Asma
- EPOC
- Dolor abdominal
- Choque séptico
Tema 2: Nefrología
Semana 5 a 8
- Abordaje del estudio bioquímico y de imagen en la enfermedad renal
- Lesión renal aguda
- Litiasis
- Infección de vías urinarias
- Nefropatía diabética
- Sx Urémico
- Tubulopatías
- Uropatía obstructiva
Tema 3: Toxicología
Semana 9 a 12
- Abordaje del paciente intoxicado
- Intoxicación por Paracetamol
- Intoxicación por sedantes.
- Ingesta de álcalis y ácidos
- Intoxicación por alcohol
- Intoxicación por cocaína
- Intoxicación por antidepresivos tricíclicos
- Intoxicación por Ac. Acetil salicílico.
Tema 4: Cardiología
Semana 13 a 17
- Cardiopatía isquémica
- Angina de esfuerzo
- Síndrome coronario agudo sin elevación del St (angina inestable y sicasest).
- Síndrome coronario agudo con elevación del segmento St
- Hipertensión arterial sistémica
- Arritmias
- Enfermedades de la aorta
- Aneurisma aórtico
- Disección de la aorta
- Valvulopatías
- Estenosis aórtica
- Insuficiencia aórtica
- Estenosis mitral
- Insuficiencia mitral
- Insuficiencia tricupídea
Tema 5: Ginecología y obstetricia
Semana 18 a 21
- Trastornos menstruales.
- Endometriosis y adenomiosis.
- Cervicovaginitis y enfermedades de transmisión sexual.
- Displasia cervical y cáncer cervicouterino.
- Patología benigna de mama.
- Diagnostico de embarazo y vigilancia prenatal
- Sangrado de la 1ª y 2ª mitad del embrazo.
- Ruptura prematura de membranas.
Tema 6: Cirugía
Semana 22 a 25
- Trastornos esofágicos benignos (hernia hiatal, trastornos de la motilidad, acalasia).
- Enfermedades por reflujo gastroesofágico.
- Trastornos gástricos benignos.
- Obstrucción intestinal.
- Apendicitis.
- Hemorroides y fistulas.
- Colecistitis y sus complicaciones.
- Manejo de la pancreatitis crónica.
Tema 7: Medicina interna
Semana 26 a 29
- Diabetes mellitus tipo 1
- Diabetes mellitus tipo 2
- Pancreatitis
- Infecciones del sistema nervioso central
- Antibióticos
- Artritis reumatoide
- Tuberculosis
- Anemia y mieloma múltiple.
Tema 8: Pediatría
Semana 30 a 33
- Atención del RN en sala de parto
- Ictericia neonatal
- Neumonía adquirida en la comunidad
- Asma y crisis asmática
- Enfermedad diarreica aguda y deshidratación.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico.
- Vacunas
- Enfermedades febriles exantemáticas.
Tema 9: TEMA ADICIONAL : Identificación temprana del Síndrome de Burn Out en el Servicio de Urgencias
Semana 34
Validez oficial
SEEM(SEP) 17DAP49717 y Colegio de Urgencias APHEM
Duración del curso
34 Semanas : 8 Mensualidades
Valor curricular
360 Horas
COSTOS
Inscripción :
$1,643.00 $985.00
+ 8 Mensualidades/Colegiaturas de:
MXN $2,475.00 $1,980.00 c/u
Procedimiento de inscripción
- Elige el curso o diplomado que quieras cursar.
- Realiza el pago de tu inscripción.
- Llena el formulario de inscripción haciendo clic en el siguiente botón.